Mostrando entradas con la etiqueta 12. PLANES Y PROGRAMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12. PLANES Y PROGRAMAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2023

Semana del buen trato

Con motivo del día 25N, Día internacional contra la violencia de género, nos hemos centrado en la importancia del buen trato entre compañeros y compañeras elaborando un decálogo.









En la sede de Zahora la psicóloga Noemí nos ha ofrecido a los niños y niñas de segundo y tercer ciclo unos talleres, organizados por el AMPA, sobre la violencia de género.


miércoles, 27 de octubre de 2021

CONCURSO DE CÓMICS TERRORÍFICOS

En relación a nuestro Proyecto de este trimestre, Ástérix y Obélix y el CPR Almenara en las 12 pruebas, nos han retado a elaborar un cómic terrorífico relacionado con la cueva de los esqueletos de estos personajes.

¡Además estos cómics acabarán en un concurso con premios grupales!

También puedes venir con tu disfraz el viernes para la exposición de cómics y alguna que otra sorpresa terrorífica ¡No te lo pierdas!


domingo, 28 de abril de 2019

P.R.O.A.

PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO EN LOS CENTROS PÚBLICOS DOCENTES DE ANDALUCÍA 


El Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo, se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por precisar acciones de carácter compensatorio. Dichas acciones están dirigidas a complementar las acciones encaminadas a la mejora del éxito escolar, que se desarrollan en los centros docentes públicos andaluces.

En nuestro centro el PROA se realiza en la sede de Zahora para el alumnado de 5º y 6º de Primaria, con el siguiente horario:
  • Martes: de 16:00 a 18:00 h.
  • Jueves: de 16:00 a 18:00 h.

Para más información sobre este programa accede al link:



BIBLIOTECAS ESCOLARES

Bibliotecas Escolares

En la sociedad de la información y el conocimiento se requiere que las bibliotecas escolares se conviertan en centros de recursos para la enseñanza y el aprendizaje.
Las bibliotecas escolares son un factor de compensación social, que posibilitan el acceso a los recursos informativos y culturales a quienes carecen de ellos, procurando así paliar la brecha digital y social.
Como centros de recursos, deben permitir el acceso a materiales informativos actualizados, diversos, apropiados, suficientes en número y calidad para todas las áreas del currículo, así como atender la diversidad y apoyar los planes y proyectos del centro.
Entre sus tareas destaca la articulación de programas de alfabetización informacional y digital así como de programas de fomento de la lectura.
Las bibliotecas escolares deben ser  espacios físicos y digitales abiertos a toda la comunidad educativa y espacios sociales abiertos para eventos culturales, profesionales y educativos. En este sentido, la colaboración con las familias y otras entidades del entorno cobrarán especial relevancia.
Enlace a nuestra biblioteca:

Plan de Igualdad de Género en Educación

El diseño de las políticas a favor de las mujeres ha encontrado su desarrollo en los Planes de Igualdad que vienen a dar respuesta a la necesidad de conquistar derechos igualitarios para las mujeres, eliminando los obstáculos que se interponen a la igualdad real y al acceso al ámbito de lo público.
El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación propone actuaciones en este mismo sentido a favor de los derechos de las mujeres y además, incorpora actuaciones que incidan en la cultura real que sustenta la desigualdad, con actuaciones a favor de los hombres y de las mujeres en aquellas desigualdades específicas que produce la tradicional socialización diferenciada.
De esta forma tanto las chicas como los chicos refuerzan los aspectos que, en cada caso, les son favorables y recuperan los que se les había prohibido, posibilitando su pleno desarrollo como personas.
El II Plan contribuye a fomentar, desde esta doble mirada a favor de las mujeres y a favor de los hombres, planteamientos cooperativos de “yo gano, tú ganas”, que configuran los pilares básicos de una sociedad igualitaria y justa.
Se sustenta en una estructura de avance sobre la ya existente desde el Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, asignándoles nuevas funciones en materia de coeducación, igualdad y prevención de la violencia de género.

PLAN DE SALUD Y P.R.L.

Plan de Salud y P.R.L.

Al objeto de contribuir a una necesaria cultura de la prevención y al buen funcionamiento de nuestra sociedad, debe tomarse conciencia de la importancia de prever las situaciones de riesgos y tratar aquellos que pueden detectarse en los Centros Educativos que afectan a la seguridad evitando que deriven en accidentes o enfermedades.
Es necesario desarrollar una política de protección de la comunidad escolar, tanto de alumnos, profesores, equipos directivos, AMPAS, personal auxiliar, etc., mediante la prevención de los riesgos derivados del diseño de los edificios, de la labor docente, del equipamiento, de las instalaciones y de las emergencias que pueden producirse en los Centros Educativos.
Debemos tener unos Centros que sean recintos seguros. Por eso, tanto en el edificio como en los espacios exteriores, se evitará el diseño de soluciones y elementos que pueda dar lugar a accidentes escolares.
Para ello, deben tomarse en consideración y aplicarse una serie de medidas tendentes a eliminar, en el caso posible, aquellos riesgos capaces de producir daños a los usuarios del Centro, y a reducirlos en el contrario.
Es muy importante que los edificios y los equipos que conforman las dotaciones de los Centros tengan un correcto y adecuado mantenimiento para disminuir los riesgos de accidentes. 

PLANES Y PROGRAMAS