Plan de Salud y P.R.L.

Es necesario desarrollar una política de protección de la comunidad escolar, tanto de alumnos, profesores, equipos directivos, AMPAS, personal auxiliar, etc., mediante la prevención de los riesgos derivados del diseño de los edificios, de la labor docente, del equipamiento, de las instalaciones y de las emergencias que pueden producirse en los Centros Educativos.
Debemos tener unos Centros que sean recintos seguros. Por eso, tanto en el edificio como en los espacios exteriores, se evitará el diseño de soluciones y elementos que pueda dar lugar a accidentes escolares.
Para ello, deben tomarse en consideración y aplicarse una serie de medidas tendentes a eliminar, en el caso posible, aquellos riesgos capaces de producir daños a los usuarios del Centro, y a reducirlos en el contrario.
Es muy importante que los edificios y los equipos que conforman las dotaciones de los Centros tengan un correcto y adecuado mantenimiento para disminuir los riesgos de accidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario