domingo, 28 de abril de 2019

Zahora: GYMKANA Día mundial de la alimentación saludable



Zahora: TALLER Día mundial de la alimentación saludable



El Soto: Día mundial de la alimentación saludable




San Ambrosio: Día mundial de la alimentación saludable




P.R.O.A.

PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO EN LOS CENTROS PÚBLICOS DOCENTES DE ANDALUCÍA 


El Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo, se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por precisar acciones de carácter compensatorio. Dichas acciones están dirigidas a complementar las acciones encaminadas a la mejora del éxito escolar, que se desarrollan en los centros docentes públicos andaluces.

En nuestro centro el PROA se realiza en la sede de Zahora para el alumnado de 5º y 6º de Primaria, con el siguiente horario:
  • Martes: de 16:00 a 18:00 h.
  • Jueves: de 16:00 a 18:00 h.

Para más información sobre este programa accede al link:



BIBLIOTECAS ESCOLARES

Bibliotecas Escolares

En la sociedad de la información y el conocimiento se requiere que las bibliotecas escolares se conviertan en centros de recursos para la enseñanza y el aprendizaje.
Las bibliotecas escolares son un factor de compensación social, que posibilitan el acceso a los recursos informativos y culturales a quienes carecen de ellos, procurando así paliar la brecha digital y social.
Como centros de recursos, deben permitir el acceso a materiales informativos actualizados, diversos, apropiados, suficientes en número y calidad para todas las áreas del currículo, así como atender la diversidad y apoyar los planes y proyectos del centro.
Entre sus tareas destaca la articulación de programas de alfabetización informacional y digital así como de programas de fomento de la lectura.
Las bibliotecas escolares deben ser  espacios físicos y digitales abiertos a toda la comunidad educativa y espacios sociales abiertos para eventos culturales, profesionales y educativos. En este sentido, la colaboración con las familias y otras entidades del entorno cobrarán especial relevancia.
Enlace a nuestra biblioteca:

SERVICIOS OFERTADOS

Plan de Igualdad de Género en Educación

El diseño de las políticas a favor de las mujeres ha encontrado su desarrollo en los Planes de Igualdad que vienen a dar respuesta a la necesidad de conquistar derechos igualitarios para las mujeres, eliminando los obstáculos que se interponen a la igualdad real y al acceso al ámbito de lo público.
El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación propone actuaciones en este mismo sentido a favor de los derechos de las mujeres y además, incorpora actuaciones que incidan en la cultura real que sustenta la desigualdad, con actuaciones a favor de los hombres y de las mujeres en aquellas desigualdades específicas que produce la tradicional socialización diferenciada.
De esta forma tanto las chicas como los chicos refuerzan los aspectos que, en cada caso, les son favorables y recuperan los que se les había prohibido, posibilitando su pleno desarrollo como personas.
El II Plan contribuye a fomentar, desde esta doble mirada a favor de las mujeres y a favor de los hombres, planteamientos cooperativos de “yo gano, tú ganas”, que configuran los pilares básicos de una sociedad igualitaria y justa.
Se sustenta en una estructura de avance sobre la ya existente desde el Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, asignándoles nuevas funciones en materia de coeducación, igualdad y prevención de la violencia de género.

PLAN DE SALUD Y P.R.L.

Plan de Salud y P.R.L.

Al objeto de contribuir a una necesaria cultura de la prevención y al buen funcionamiento de nuestra sociedad, debe tomarse conciencia de la importancia de prever las situaciones de riesgos y tratar aquellos que pueden detectarse en los Centros Educativos que afectan a la seguridad evitando que deriven en accidentes o enfermedades.
Es necesario desarrollar una política de protección de la comunidad escolar, tanto de alumnos, profesores, equipos directivos, AMPAS, personal auxiliar, etc., mediante la prevención de los riesgos derivados del diseño de los edificios, de la labor docente, del equipamiento, de las instalaciones y de las emergencias que pueden producirse en los Centros Educativos.
Debemos tener unos Centros que sean recintos seguros. Por eso, tanto en el edificio como en los espacios exteriores, se evitará el diseño de soluciones y elementos que pueda dar lugar a accidentes escolares.
Para ello, deben tomarse en consideración y aplicarse una serie de medidas tendentes a eliminar, en el caso posible, aquellos riesgos capaces de producir daños a los usuarios del Centro, y a reducirlos en el contrario.
Es muy importante que los edificios y los equipos que conforman las dotaciones de los Centros tengan un correcto y adecuado mantenimiento para disminuir los riesgos de accidentes. 

PLANES Y PROGRAMAS

SECRETARÍA

ESCOLARIZACIÓN

ESCOLARIZACIÓN

La Consejería de Educación convoca el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato para el curso escolar 2018/19.
Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2018/19 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.
Entre los días 1 y 31 de marzo (NOTA: Se amplía hasta  el lunes 2 abril), ambos inclusive, deberán presentar su solicitud los escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.
Continúa publicada, con nuevas mejoras, la aplicación para smartphones que permite realizar consultas de centros así como de los puntos del baremo por domicilio.
Por su parte, los centros educativos publican la relación de puestos escolares vacantes así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y zonas limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y solo en aquellos casos donde no se pueda atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las solicitudes. 
Los centros harán pública en su tablón de anuncios, antes del 12 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, por trabajar la madre o el padre en el centro, renta anual, discapacidad, familia numerosa o monoparental) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 14 de mayo de 2018. La relación definitiva de admitidos y no admitidos saldrá el 15 de mayo.
Para atender consultas sobre todo el proceso de escolarización, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas.
El impreso de solicitud de admisión estará disponible tanto en la secretaria del centro o bien, a través de su descarga en el siguiente enlace: impreso de admisión

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE APORTAR EN EL PROCESO DE ADMISIÓN EN NUESTRO CENTRO

  • Solicitud de admisión debidamente cumplimentada.
  • Fotocopia del libro de familia (hoja del alumno/a).
  • Certificado de empadronamiento.
  • 1 fotografia tamaño carnet del alumno/a.
  • fotocopia del DNI/Pasaporte de los tutores/padres del alumno/a.

PLAZO DE MATRÍCULA PARA TODO EL ALUMNADO PERTENECIENTE A NUESTRO CENTRO

Fecha aún por determinar.
  • enlace de descarga impreso de matrícula de educación infantil: Anexo IV
  • enlace de descarga del impreso de matrícula de educación primaria: Anexo V

NAVIDAD 5º / 6º ED. PRIMARIA



NAVIDAD 3º / 4º ED. PRIMARIA




NAVIDAD 2º ED. PRIMARIA




NAVIDAD 1º ED. PRIMARIA




NAVIDAD INFANTIL





25 de noviembre: Día Internacional contra la violencia de género






EL SOTO

ZAHORA

SAN AMBROSIO

jueves, 25 de abril de 2019

CALENDARIO ESCOLAR


Calendario escolar para el curso 2021-2022. Además de los días señalados a nivel provincial, se señalan los días que la localidad de Barbate asigna para los centros educativos ( 11 de octubre, 7 de diciembre y 29 de abril).








DATOS DEL CENTRO

DIRECCIÓN POSTAL: 
  • Ctra. Zahora s/n
    11159 Zahora – CÁDIZ (ESPAÑA)
TELÉFONOS:
  • Tfno: 956 459 811  
  • Fax: 956 459 812  

REDES SOCIALES:
  • Página de Facebook: Cpr Almenara.

OFERTA EDUCATIVA:
Etapas y niveles educativos según sedes:
  • El Soto: Educación Infantil (aula unitaria Ed. Infantil y Ed. Primaria)
  • San Ambrosio: Educación Infantil y Educación Primaria.
  • Zahora: Ed. Infantil y Educación Primaria.


jueves, 18 de abril de 2019

BIENVENIDOS y BIENVENIDAS


Les damos la bienvenida a nuestro blog del C.P.R. Almenara. Comenzamos en este nuevo curso con la ilusión de construir un colegio en el que maestros/as, personal no docente, alumnos / as y familias se sientan orgullosos y felices de pertenecer a esta Comunidad Educativa. 
El objetivo principal de nuestro blog es ofrece información de interés a las familias, de manera que puedan completar la que desde el propio centro les ofrecemos.